top of page

¿Qué test rápido de coronavirus es más fiable?

La fiabilidad de los test sigue siendo a día de hoy algo que genera muchas dudas, sobre cuál es más fiable o cuál es el porcentaje de fiabilidad y el rango de error de cada uno, y sobre como se ha demostrado dicha fiabilidad.

En cuanto a los test rápidos, se han realizado diversos ensayos clínicos, los cuales han demostrado tres factores: La sensibilidad, la especificidad y la precisión. Estos tres factores son los que serán determinantes a la hora de saber la fiabilidad de cada test.

Para ello, hay que entender que significa cada término. La sensibilidad será la probabilidad de no tener falsos negativos, es decir, el porcentaje en relación a la cantidad de veces que el test en cuestión ha demostrado no dar resultados falsos.

Por otra parte, la especificidad, será la probabilidad de que el test no de falsos positivos, es decir, el porcentaje de confianza de que el test en cuestión mida la enfermedad del coronavirus y no otra enfermedad.

Y por último, la precisión será la media entre la sensibilidad y la especificidad y medirá la consistencia del test y su potencial para dar los mismos resultados cuando se presenten los mismos factores

Por lo tanto, volvemos a la pregunta principal ¿Qué test rápido de coronavirus es más fiable?


Test de antígenos

Para el test de antígenos se tomaron muestras de 317 pacientes entre los cuales se demostró una sensibilidad del 96.72%, una especificidad del 99.22% y una precisión del 98.74%.





Test de anticuerpos

Para el test de anticuerpos se tomaron muestras de 113 pacientes, de los cuales se demostró una sensibilidad el 97.2%, una especificidad el 100% y una precisión del 98.6% .




Test Combo Ag + Influenza

En cuanto al test combo Ag + Influenza, se tomaron las mismas muestras del test de Ag y 30 aislamientos bacterianos y virales. Además de los resultados de Ag que se demostraron previamente ( 96.72% de sensibilidad, 99.22% de especificidad y 98.74% de precisión); los resultados para Influenza fueron una sensibilidad del 92.6% (Influ. A) – 91.2% (Influ.B) , una especificidad del 96.5% (Influ.A) – 95.8% (Influ.B) y una precisión del 95.5% (Influ.A) – 94.4% (Influ.B)





Por todo ello, gracias a estos datos, podrán juzgar por si mismos cual de los test les da más confianza, aunque todos han demostrado altos porcentajes en los tres factores determinantes respecto a la fiabilidad de los test.

En Lambra, tenemos los tres tipos de test disponibles para su uso profesional y puede conseguirlos aquí.




 
 
 

Comments


bottom of page